Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sabila

EL ÁLOE VERA Y LOS USOS MAS BENEFICIOSOS

Imagen
La Áloe Vera fue traída del África a Norte América en el siglo XVI y su nombre significa "sustancia amarga brillante" y era conocida como la planta que cura todo. Los egipcios la llamaban "la planta de la inmortalidad" y estaba incluida entre los artículos que enterraban junto a los faraones.  En esta oportunidad veremos los siguientes beneficios y usos: Ayuda a curar heridas: el gel del Áloe aplicado en las heridas ofrece un efecto anestésico, cicatrizante y calmante del dolor; también tiene un efecto anti bacteriano y anti fungicida, incrementando la circulación sanguínea.  Este beneficio lo trataron en la revista de la asociación Médico Pediatra, donde se le administraba a los animales áloe vera en el agua durante 2 meses o en una concentración al 25% de crema de Áloe aplicándola directamente a sus heridas por 6 días. El áloe tuvo efectos positivos en ambos casos.  Ayuda en la recuperación post-quirúrgica: el áloe vera disminuye el tiempo de recupe...

EL ÁLOE VERA Y LOS GLICONUTRIENTES

Imagen
La planta de Áloe Vera es originaria de África tropical, también los griegos y los romanos la utilizaban en gel para aplicar en las heridas. Se a encontrado que se ha usado medicinalmente desde el año 1500 A.C. y es conocida en América desde el siglo XVI.  El Áloe Vera tiene mas de 200 especies que crecen en África, Europa y las Américas, sus hojas son carnosas y lanceoladas y su color varía de gris a verde claro. Posee unas suculentas hojas con alto contenido de nutrientes. Se utiliza para la curación de quemaduras, heridas, picazón, psoriasis, dolores de cabeza, enfermedad de las encías y problemas digestivos, entre otros usos.  El gel del Áloe Vera tiene propiedades antibióticas, astringentes, anticoagulantes y estimula el tejido colágeno para su cicatrización.  La planta de Áloe Vera  posee algunos de los componentes que participan en la comunicación "célula a célula" base para la detección de células y microorganismos no deseados en nuest...

ALOE VERA Y EL CANCER

Imagen
El cancer se puede curar, al menos en muchos casos. U n Franciscano brasileño comparte una receta botanica.  Se recomienda usar en muchas clases de cáncer: de piel, de garganta, del seno, del útero, de próstata, del cerebro, del hígado, del intestino, de leucemia, etc... Incluso en personas diabéticas y se puede repetir de manera eficas. el tratamiento puede prevenir o evitar su contración "durante un año" Este tratamiento se puede hacer "siempre", en cualquier  estadio del cáncer y tambien  se puede hacer "simultáneamente" con cualquier otro tratamiento del cáncer, como por ejemplo la quimioterapia.   El tratamiento consiste en preparar un zumo/jugo/bebida que se hace con una planta llamada "Aloe Vera o Sabila".   Sus hojas son duras y sus bordes espinosos. Su interior es baboso. Su sabor es muy amargo. Su nombre en español es "Sávila". ("Erva Babosa" en Portugués, tambien se conoce con los nombres de:  Zábila...