Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lavado

LAVADO DE MANOS - PARTE 2

Pasteur demostró la causa de las enfermedades contagiosas,  Joseph Lister asoció el descubrimiento de bacterias, introduciendo el término asepsia y antisepsia, utilizando el fenol como el primer antiséptico. ASEPSIA : Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA : Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de piel o tejidos. ANTISÉPTICOS: Agente germicida usado sobre la piel y tejido vivo para inhibir o eliminar los microorganismos. Entre los antisépticos de más uso son: -        Antisépticos Povidona yodada (7,5% - 8%) Compuesto de yodo soluble en agua que permite una liberación gradual. Efecto residual de 4 horas y se inactiva en presencia de materia orgánica. – -        Clorhexidina (2% - 4%) Reduce la flora microbiana a los 15”. Efecto residual de 6 horas, no se inactiva en presencia de materia orgánica. Tóxico para oídos y ojos. -  ...

CONDICIONES EN LAS PERSONAS QUE MANIPULAN ALIMENTOS

Imagen
Cuando hablamos de las personas que manipulan alimentos, podemos decir que aplicamos todos los que en algún momento preparamos una rica receta ya sea en nuestro hogar, en la oficina, o en un establecimiento que prepare alimentos. CONDICIONES EN LAS PERSONAS QUE MANIPULAN ALIMENTOS Son 5 las condiciones que se deben cumplir: 1. ESTADO DE SALUD : si se está enfermo de vías respiratorias, enfermedades gastrointestinales o heridas en la piel, quemaduras o vendajes; lo más recomendable es no manipular alimentos en este estado por la alta probabilidad de contaminar los alimentos con gérmenes. De ser obligatorio se debe tomar las medidas preventivas, aunque lo más recomendable es desempeñar una labor donde no se entre en contacto con los alimentos. 2. HIGIENE PERSONAL :    a. Baño Diario b. Lavado de manos: es considerada la Regla de oro del manipulador de alimentos.  También se debe hacer lavado de manos después de tocar alimentos crudos y tener qu...

LAVADO DE MANOS - PARTE 1

Imagen
LA REGLA DE ORO AL MANIPULAR NUESTROS ALIMENTOS El lavado de manos forma parte de la higiene personal y es una de las condiciones que las personas que manipulan alimentos deben cumplir. LAVADO DE MANOS DEFINICIÓN : El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona. Flora residente : También llamada colonizante. Son microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica. Flora transitoria : es también llamada contaminante o "no colonizante". Son microorganismos que contaminan la piel, no encontrándose habitualmente en ella. Se transmiten con facilidad, siendo el origen de la mayoría de las infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias que son contraída...