Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alimento

LIMPIEZA Y DESINTOXICACION DEL COLON

Imagen
  LIMPIEZA Y DESINTOXICACIÓN El Programa de limpieza es Fácil de Usar y en este articulo indicaremos como lograr los mejores resultados y si tiene preguntas adicionales puede comunicarse a traves del correo electrónico: distribucionesltda@hotmail.com. Las siguientes son recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la salud de su colon: 1. Limpie su colon con fibra dietética (una excelente alternativa es con Acaí Berry Weekend Cleanse): Un colon limpio ayuda a que el bolo fecal se esté moviendo, pero es importante que esta limpieza se mantenga. Un consumo adecuado de fibra dietética es esencial para la salud del colon. Asegúrese de consumir al menos 25 gramos diarios de fibra dietética, incluyendo tanto fuentes solubles como insolubles. - Las fibras insolubles son encontradas en comidas que contienen carbohidratos complejos, incluido el trigo y cereales enriquecidos con fibra. Estos, promueven los movimientos intestinales cuando son comidos regularmente. - Las fib...

LA IMPORTANCIA DE LOS ANTIOXIDANTES EN NUESTRA SALUD

Imagen
Principales Vitaminas Antioxidantes El envejecer sabiamente puede ser mas importante que el estar buscando una falsa juventud. En el tema de esta semana compartiremos cuales pueden ser las principales vitaminas que ayudan a la longevidad de nuestros cuerpos de una manera natural y evitar asi un envejecimientos precoz de órganos, piel y cuerpo. Recomendamos incluir en la dieta diaria los siguientes alimentos: el aceite de germen de trigo, de olivas (en frío,  o sea no poner al calor), las semillas de girasol, almendras, lecitina, esparragos y el mango. Como complementos alimentarios se pueden incluir las vitaminas que trataremos en este articulo mas adelante. Los antioxidantes son capaces de extender la vida humana, reducir los efectos del proceso de envejecimiento y proporcionar bienestar general para el cuerpo humano. Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas depurando los radicales libres antes de que pueda...

ALIMENTOS Y SU TOXICIDAD

Imagen
Los alimentos mas inocuos pueden volverse toxico por una mala manipulación. A ciertos alimentos se les asocia más frecuentemente con la intoxicación alimentaria o las enfermedades de origen alimentario. Al preparar estos alimentos, es de suma importancia por lo consiguiente hacer lo siguiente: • LIMPIAR : lávese frecuentemente las manos y limpie las superficies de preparación de alimentos. Recuerde lavar minuciosamente las frutas y verduras frescas (como se indico en materiales anteriores.. • SEPARAR : evite la contaminación cruzada. Al manipular carne cruda de res o aves de corral, mariscos y huevos, mantenga estos alimentos y sus jugos lejos de las comidas listas para consumir. • COCINAR : utilice la temperatura adecuada. Consulte la tabla de tiempos mínimos de cocción para obtener detalles sobre la cocción de carne de res y de aves, huevos, sobras y guisados. • ENFRIAR : Las bacterias de los alimentos pueden duplicarse cada 20 minutos a temperatura ambiente. Cuantas ...

METODOS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS

Imagen
De los métodos de conservación mas conocidos tenemos los siguientes y varios de ellos los podemos hacer con facilidad. Métodos:            1. COCCIÓN : maneja temperaturas de 70 a 72°C 2. CONGELACIÓN : maneja temperaturas de -5 a -18°C, la temperatura que se aplica es inferior a -5ºC, provocando que parte del agua del alimento se convierta en hielo. Es importante efectuar la congelación en el menor tiempo y a una temperatura muy baja, para que la calidad del producto no se vea afectada. La temperatura óptima es de –18ºC o inferior. 3. REFRIGERACIÓN : maneja temperaturas de 0 a 5°C, existe un descenso de temperatura, lo que reduce la velocidad de las reacciones químicas y la proliferación de los microorganismos. 4. PASTEURIZACION : 80 a 100°C por espacio de 15 minutos y se finaliza con choque térmico. (frió).  Esta consiste en la aplicación de calor durante un tiempo determinado que puede variar de acuerdo al alimento, así ...

LAVADO DE MANOS - PARTE 2

Pasteur demostró la causa de las enfermedades contagiosas,  Joseph Lister asoció el descubrimiento de bacterias, introduciendo el término asepsia y antisepsia, utilizando el fenol como el primer antiséptico. ASEPSIA : Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA : Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de piel o tejidos. ANTISÉPTICOS: Agente germicida usado sobre la piel y tejido vivo para inhibir o eliminar los microorganismos. Entre los antisépticos de más uso son: -        Antisépticos Povidona yodada (7,5% - 8%) Compuesto de yodo soluble en agua que permite una liberación gradual. Efecto residual de 4 horas y se inactiva en presencia de materia orgánica. – -        Clorhexidina (2% - 4%) Reduce la flora microbiana a los 15”. Efecto residual de 6 horas, no se inactiva en presencia de materia orgánica. Tóxico para oídos y ojos. -  ...

CONDICIONES EN LAS PERSONAS QUE MANIPULAN ALIMENTOS

Imagen
Cuando hablamos de las personas que manipulan alimentos, podemos decir que aplicamos todos los que en algún momento preparamos una rica receta ya sea en nuestro hogar, en la oficina, o en un establecimiento que prepare alimentos. CONDICIONES EN LAS PERSONAS QUE MANIPULAN ALIMENTOS Son 5 las condiciones que se deben cumplir: 1. ESTADO DE SALUD : si se está enfermo de vías respiratorias, enfermedades gastrointestinales o heridas en la piel, quemaduras o vendajes; lo más recomendable es no manipular alimentos en este estado por la alta probabilidad de contaminar los alimentos con gérmenes. De ser obligatorio se debe tomar las medidas preventivas, aunque lo más recomendable es desempeñar una labor donde no se entre en contacto con los alimentos. 2. HIGIENE PERSONAL :    a. Baño Diario b. Lavado de manos: es considerada la Regla de oro del manipulador de alimentos.  También se debe hacer lavado de manos después de tocar alimentos crudos y tener qu...

LAVADO DE MANOS - PARTE 1

Imagen
LA REGLA DE ORO AL MANIPULAR NUESTROS ALIMENTOS El lavado de manos forma parte de la higiene personal y es una de las condiciones que las personas que manipulan alimentos deben cumplir. LAVADO DE MANOS DEFINICIÓN : El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona. Flora residente : También llamada colonizante. Son microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica. Flora transitoria : es también llamada contaminante o "no colonizante". Son microorganismos que contaminan la piel, no encontrándose habitualmente en ella. Se transmiten con facilidad, siendo el origen de la mayoría de las infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias que son contraída...

Salud Integral - Temperaturas en los alimentos

Imagen
Temperatura en los alimentos La temperatura ideal para proliferacion de microorganismos o para inhibir su crecimiento. Nuestro deseo es proveer a Usted los mejores medios para tener una Salud Integral y en muchos casos los aspectos nocivos los recibimos directamente de los alimentos que consumimos, por esta razon y en solicitud de varios de nuestros participantes en capacitaciones traemos a nuestra pagina este tema que sera un medio mas para obtener lo mejor para Usted y su Familia. Recuerde que si tiene inquietudes, aportes o solicitudes puede enviarnos sus comentarios a: Distribucionesltda@hotmail.com Temperaturas mínimas seguras de cocción: Use este gráfico de temperaturas y un termómetro para alimentos y asi poder asegurarse de que la carne de res, aves, mariscos y otros alimentos cocidos alcancen una temperatura interna mínima que sea segura. (si desea conocer mas sobre termómetros para alimentos, envié sus inquietudes a: distribucionesltda@hotmail.com) Recue...

EL ACNÉ Y LA ALIMENTACION

Imagen
ACNÉ El Acné es una preocupación frecuente en la etapa juvenil aunque en algunos momentos también se puede presentar en otras etapas. El acné es más común en la cultura occidental, en la oriental no lo es tan frecuente ya que se consume en menos cantidad de carbohidratos y azucares refinados. Con gran frecuencia escuchamos que la causa del acné es la presencia de bacterias o asuntos genéticos pero cada día hay más estudios donde se determina que los verdaderos causantes son los factores del medio ambiente y en particular la alimentación.  Una alimentación recomendable es que sea baja o ausente en granos o sin granos ayuda a que limpie su piel para siempre.  Los medios publicitarios o en algunos casos médicos recomiendan el uso de antibióticos, los cuales en realidad no son necesarios si se quiere un cambio real de la piel acneica, mientras que hacer un cambio alimentario si va a permitir que se cree un ambiente interno que no va a permitir el crecimiento excesivo ...