Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sano

LOS ALIMENTOS QUE DEBEMOS COMER DIARIAMENTE Y TENER SALUD INTEGRAL

Deseamos compartir hoy los alimentos imprescindibles en una buena alimentación, y por lo tanto deben estar presentes es todo programa nutricional. 1. Legumbres como las lentejas y los frijoles; estas 2 son importantes en la dieta alimenticia ya que son recomendadas por sus múltiples beneficios. Estas legumbres deben ser preparadas con la mínima cantidad de adobos artificiales; preparelos con ajos, cúrcuma, pimienta y sal al gusto. Durante su preparación ponerlos a fuego lento. 2. Verduras que sean bajas en almidón, frescas y ligeramente cocidas (poner a hervir agua suficiente que cubra las verdura; al hervir el agua  agregar las verduras y apagar al soltar el primer hervor), dentro de estas verduras tenemos especialmente la espinaca, la col rizada, repollo, col, brócoli, coliflor, lechuga de hoja roja y verde, lechuga romana, hojas de escarola, ensalada de otros, pak choi o coles chinas (que son parecidas a las acelga y a la mostaza de hoja), el hinojo, la hoja de china, e...

LIMPIEZA Y DESINTOXICACION DEL COLON

Imagen
  LIMPIEZA Y DESINTOXICACIÓN El Programa de limpieza es Fácil de Usar y en este articulo indicaremos como lograr los mejores resultados y si tiene preguntas adicionales puede comunicarse a traves del correo electrónico: distribucionesltda@hotmail.com. Las siguientes son recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la salud de su colon: 1. Limpie su colon con fibra dietética (una excelente alternativa es con Acaí Berry Weekend Cleanse): Un colon limpio ayuda a que el bolo fecal se esté moviendo, pero es importante que esta limpieza se mantenga. Un consumo adecuado de fibra dietética es esencial para la salud del colon. Asegúrese de consumir al menos 25 gramos diarios de fibra dietética, incluyendo tanto fuentes solubles como insolubles. - Las fibras insolubles son encontradas en comidas que contienen carbohidratos complejos, incluido el trigo y cereales enriquecidos con fibra. Estos, promueven los movimientos intestinales cuando son comidos regularmente. - Las fib...

MEDIDAS PARA COMBATIR EL CÁNCER DE SENO Y PREGUNTAS FRECUENTES

Imagen
MEDIDAS PARA COMBATIR EL CÁNCER DE SENO Esta enfermedad  es el crecimiento desordenado de células, que invade y destruye los tejidos de la mama y próximos a esta, que además puede esparcirse a través del cuerpo (metástasis). Estadísticas: Es la primera causa de muerte de mujeres en Colombia y la segunda en Latinoamérica. 1 de cada 8 mujeres enfrentan esta enfermedad en algún momento de su vida. 12 de cada 100.000 mujeres muere por esta enfermedad. El 35% de pacientes con cáncer de seno/mama pierden la vida por esta enfermedad. 1 de cada 100 hombres lo sufre. Si el cáncer de seno/mama es detectado a tiempo puede ser tratado y curado. Manifestaciones: Enrojecimiento e inflamación en la piel Secreciones espontaneas por el pezón Cambios de tamaño del pezón Abultamiento debajo de la piel Retracción de la piel El pezón se invierte AUTOEXAMEN DEL SENO O MAMAS Se debe realizar el auto examen mensualmente, en las mujeres con periodo menstrual activo realiza...

LAVADO DE MANOS - PARTE 2

Pasteur demostró la causa de las enfermedades contagiosas,  Joseph Lister asoció el descubrimiento de bacterias, introduciendo el término asepsia y antisepsia, utilizando el fenol como el primer antiséptico. ASEPSIA : Ausencia de microorganismos que causan enfermedad. ANTISEPSIA : Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de piel o tejidos. ANTISÉPTICOS: Agente germicida usado sobre la piel y tejido vivo para inhibir o eliminar los microorganismos. Entre los antisépticos de más uso son: -        Antisépticos Povidona yodada (7,5% - 8%) Compuesto de yodo soluble en agua que permite una liberación gradual. Efecto residual de 4 horas y se inactiva en presencia de materia orgánica. – -        Clorhexidina (2% - 4%) Reduce la flora microbiana a los 15”. Efecto residual de 6 horas, no se inactiva en presencia de materia orgánica. Tóxico para oídos y ojos. -  ...

ALOE VERA Y EL CANCER

Imagen
El cancer se puede curar, al menos en muchos casos. U n Franciscano brasileño comparte una receta botanica.  Se recomienda usar en muchas clases de cáncer: de piel, de garganta, del seno, del útero, de próstata, del cerebro, del hígado, del intestino, de leucemia, etc... Incluso en personas diabéticas y se puede repetir de manera eficas. el tratamiento puede prevenir o evitar su contración "durante un año" Este tratamiento se puede hacer "siempre", en cualquier  estadio del cáncer y tambien  se puede hacer "simultáneamente" con cualquier otro tratamiento del cáncer, como por ejemplo la quimioterapia.   El tratamiento consiste en preparar un zumo/jugo/bebida que se hace con una planta llamada "Aloe Vera o Sabila".   Sus hojas son duras y sus bordes espinosos. Su interior es baboso. Su sabor es muy amargo. Su nombre en español es "Sávila". ("Erva Babosa" en Portugués, tambien se conoce con los nombres de:  Zábila...